¿Y psi… tus limites no son los que pensabas?
- Posted in 4. Psicología Positiva / Artículos
«No huyo de un reto porque tenga miedo. Al contrario, corro hacia el reto porque la única forma de escapar al miedo es arrollarlo con tus pies»
Dentro de esta categoría puedes ver artículos de diferentes expertos y expertas en diferentes ámbios de la psicología.
Por lo general, estos textos son de carácter divulgativo, es decir, aptos para la comprensión de todos los públicos.
¿Qué temas se tratan principalmente?
– Psicología Clínica
– Psicología Educativa y Aprendizaje Humano
– Psicología Social
– Psicología Positiva
– Psicología y Género
– Psicología y Política
– Psicología y Legislación
– Psicología Deportiva
**Si estás interesado/a en aportar con tu publicación, contacta con manu@ypsi.es
«No huyo de un reto porque tenga miedo. Al contrario, corro hacia el reto porque la única forma de escapar al miedo es arrollarlo con tus pies»
«Yo he tenido que luchar para ser yo y que se me respete, y llevar ese estigma, para mí, es un orgullo. Llevar el nombre de lesbiana. No voy presumiendo, no lo voy pregonando, pero no lo niego”
“En la vida de un deportista hay momentos buenos y momentos malos, hay victorias y derrotas. Lo más importante es saber convivir con todo tipo de situaciones y levantarse al día siguiente. Levantarse para ganar”
“Es estéril y peligroso creer que uno domina el mundo entero gracias a Internet cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la información buena de la mala”
«Nada en este mundo debe ser temido… solo entendido”
«Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es»
«Practico mantener la calma todo el tiempo, a partir de situaciones que son tensas»
“La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente, el cerebro hace a cada ser humano único y define quién es»
“El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente”
«Si el balón hubiera pasado la línea de gol, hubiera sido gol»