¿Y psi… tus limites no son los que pensabas?
- Posted in 4. Psicología Positiva / Artículos
«No huyo de un reto porque tenga miedo. Al contrario, corro hacia el reto porque la única forma de escapar al miedo es arrollarlo con tus pies»
La psicología positiva es el estudio de las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas. Tradicionalmente, la psicología ha dedicado mucho esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patológicos del ser humano (ansiedad, estrés, depresión, etc.), dejando de enfocarse en el estudio de aspectos positivos, como la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría, la felicidad, la resiliencia, etc. Este enfoque es denominado también, por algunos autores, como salutogénico. El impulso definitivo para la creación de la Psicología positiva fue dado por Martin Seligman, profesor de la Universidad de Pensilvania y antiguo Director de la Asociación Americana de Psicología.
«No huyo de un reto porque tenga miedo. Al contrario, corro hacia el reto porque la única forma de escapar al miedo es arrollarlo con tus pies»
“Es estéril y peligroso creer que uno domina el mundo entero gracias a Internet cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la información buena de la mala”
«Ver el mundo, afrontar peligros, traspasar muros, acercase a los demás, encontrarse y sentir. Ese el el propósito de la vida»
«La vida es un sistema balanceado de aprendizaje y evolución. Toda situación sirve a un propósito. Nos corresponde a nosotros decidir cuál podría ser ese propósito.»
“El zapato que va bien a una persona es estrecho para otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos”
“El periodismo moderno nos mantiene en contacto con la ignorancia de la
comunidad”